Momento 2
Se observo el siguiente video:
El tema seleccionado es cifrado y descifrado
Cada clave pública y privada tiene un papel específico en el cifrado y descifrado de documentos. Se puede pensar en una clave pública como en una caja fuerte de seguridad. Cuando un remitente cifra un documento usando una clave pública, ese documento se pone en la caja fuerte, la caja se cierra, y el bloqueo de la combinación de ésta se gira varias veces. La parte correspondiente a la clave privada, esto es, el destinatario, es la combinación que puede volver a abrir la caja y retirar el documento. Dicho de otro modo, sólo la persona que posee la clave privada puede recuperar un documento cifrado usando la clave pública asociada al cifrado.
Con este modelo mental se ha mostrado el procedimiento de cifrar y descifrar documentos de un modo muy simple. Si el usuario quisiera cifrar un mensaje para Alex, lo haría usando la clave pública de Alex, y él lo descifraría con su propia clave privada. Si Alex quisiera enviar un mensaje al usuario, lo haría con la clave pública del usuario, y éste lo descifraría con su propia clave privada.
Aplicaciones informáticas del cifrado
Hoy en día el cifrado se usa en muchas situaciones diferentes en las que es de fundamental importancia mantener el secreto. En muchos de esos casos, el cifrado está presente sin que ni siquiera lo sepas.
Se usan técnicas criptográficas
- Al identificarse en cualquier página web
- Al votar en las elecciones a través de Internet
- Al pagar en Internet con una tarjeta de crédito
- Al recibir y enviar correos electrónicos
- Al guardar documentos confidenciales
- Al comprobar la integridad de un archivo
En la mayoría de casos, las técnicas son usadas automáticamente por las aplicaciones, y lo único por lo que debes preocuparte es de recordar una contraseña. En otros casos, el cifrado es voluntario y depende del nivel de seguridad que deseas alcanzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario